Taller de Hardware y Software
- Alvarado, Jan |

En este taller usted podrá desarrollar y fortalecer sus capacidades en hardware y software por medio de actividades y ejercicios que se realizarán tanto de forma sincrónica como asincrónica. Con ellas se pretende que usted sea el creador de su propio conocimiento en este proceso, de acuerdo a sus propias características y necesidades, de tal forma usted deberá organizar su tiempo de estudio y tareas a fin de que pueda finalizar este taller obteniendo los mejores resultados.
Para mí es un placer ser su formador del taller de Hardware y Software, mi nombre es Juan José Mendoza, técnico de la RDS-Hn. Tenga la confianza de hacer sus consultas académicas en un horario de 8:00 am a 05:00 pm de lunes a viernes, también a través de mí correo electrónico juanjose@rds.org.hn y WhatsApp (504) 8780-7282.
Información del curso
Objetivos del curso
Los objetivos que pretendo alcanzar en este taller serán los siguientes:
- Mostrar al alumno las técnicas modernas en la educación a distancia a través del método AVA.
- Dar a conocer las tareas concretas que se desarrollaran en este taller.
- Capacitar al estudiante proporcionando una visión de conjunto con esta nueva modalidad de forma teórico-práctica teniendo como resultado la aplicación del contenido procedimental.
Modúlo I
Tema 1: Hardware
- Hardware básico
- Hardware complementario
- Periféricos
Tema 2: Componentes del Hardware
- Partes del teclado
- Procesador
- Memoria RAM
- Disco duro
Tema 3: El Teclado
- Partes del teclado
- El teclado alfanumérico
- El teclado numérico
- Las teclas de función
- Las teclas de control
- Funciones de cada tecla
Plataformas virtuales a usar
El estudiante usará y tendrá como recurso de apoyo en su aprendizaje, las siguientes plataformas:
- Correo electrónico
- Plataforma de videollamadas y reuniones virtuales ZOOM
- Aplicación WhatsApp
- Llamadas telefónicas
- Mensajitos de texto
Tutores

Alvarado, Jan